martes, 26 de noviembre de 2019

conclusión de la clase vista y tipo de apego que tengo


CONCLUSIÓN 

Durante la clase vista, vimos sobre los tipos de apegos emocionales de un niño y adulto de Sigmund Freud , el la cual el niño forma un temperamento y un carácter.Sin embargo el tipo de apego nos muestra el modo que nos criaron, influye en la manera en como nos relacionamos con la sociedad.El niño debe de tener una autorregulación en la cual es forjado con la familia y el temperamento, el como se comporta el niño. También el niño ejerce un carácter mediante el contexto que lo rodea, la familia y los amigo con quienes convive día a día. El niño pasa por ciertos procesos para poder llegar a la autorregulación. Sigmund Freud expereimento con su hija, fue un psocologo, y dice que los tipos de apego es Ambivalente en la cual lo clasifico en 3: ansiedad, evitativo y desorganizado o inseguro.
En ansiedad el dice que que cuando amas al niño pero lo golpeo, castigo, le pegan y cuando llora lo abrazo.
Evitativo es el niño que anda con miedo.
El desorganizado o inseguro, va de un rechazo constante, le brinda seguridad, confianza en si mismo.
Tambien es muy importante sabr y conocer los tipos de apego que tiene un niño para poder tener una convalecencia y conocer al niño. 

 TIPO DE APEGO QUE TENGO 

El tipo de apego que tengo es el personalidad segura. En la cual dice que las personas que forman estos vinculos seguros en la infancia con sus progenitores, tienen mayor probalidad de establecer patrones  de apegos de grupos en la edad adulta.

Mayor autoestima y seguridad en si mismo para establecer relaciones solidas
tiene una visión positiva de si mismo, y el les ayuda a buscar parejas efectivas con las que construir vínculos igual de seguro, positivos y significativos.
Sus vidas son equilibradas: valoran su independencia, fuertes  y felices.





domingo, 24 de noviembre de 2019

Etapas del Desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud

Resultado de imagen para segun freud

El desarrollo Psicosexual son pulsaciones sexuales que supone que el ser humano está dotado, desde el nacimiento ( energía sexual), Sigmund Freudque dice que se desarrolla en cinco etapas:

  • Etapa psicosexual oral
  • Etapa psicosexual anal
  • Etapa psicosexual Fálica
  • Periodo de Latencia 
  • Etapa  psicosexual Genital 





ETAPA PSICOSEXUAL ORAL 
(ABARCA DE LOS 0 A 1 AÑO )


Resultado de imagen para psicosexual oral

En esta etapa es cuando el niño encuentra la satisfacción en alimentarse, en donde obtiene con sumo placer al succionar el pecho materno, en donde se caracteriza por la zona erogena (boca) y el chupeteo, en la cual los niños se llevan cosas en la boca. La Etapa Oral del Desarrollo Psicosexual está comprendida en dos etapas:
Resultado de imagen para psicosexual oral pasiva
Etapa oral pasiva: es caracterizada por la succión como producto de placer y destacando la boca como zona erógena.

Etapa oral activa: surge con la aparición de los dientes, por la acción de morder a fin de destruir las fantasías. 



ETAPA PSICOSEXUAL ANAL 
(ABARCA DE LOS 1 A 3 AÑOS DE EDAD)


Resultado de imagen para psicosexual analLa etapa Anal se destaca por la zona orógena Anal en la cual el niño busca la retención y expulsión de Heces son parte de su cuerpo, transita la ambivalencia de modo que la aceptan y el rechazo son conceptos centrales durante esta etapa, el niño expresara los sentimientos de amor y odio. También hay dos etapas:
Etapa anal sádica: Es caracterizado por la expulsión de las heces( Autoerógena). En la cual hay un factor de agresión hacia fuera. Inclina a derrochar dinero, por que las haces son el equivalente al dinero. 

Etapa Anal Pasiva o Retentiva: Hay retención de heces, el control de objetos y esta vinculado al poder social.Se relaciona a un individua con mayor inclinación a ser avaro, quien da dinero con condiciones para mantener el control.





ETAPA PSICOSEXUAL FÁLICA 
( ABARCA DE LOS 3 A 5 Ó 6 AÑOS DE EDAD) 


Resultado de imagen para psicosexual falicaEn esta etapa en niño inicia su curiosidad por su propio cuerpo, surge la angustia y la confusión sobre la diferencia de los sexos y la masturbación. Surje el complejo edipo, factor que lo conducirá a la sexualidad adulta cuando reaparezca en la adolescencia en el periodo genital. Se encuentran dos etapas:
Resultado de imagen para psicosexual falica

 Positivo: El niño sentirá atracción sexual hacia el progenitor del sexo opuesto y odio i rivalidad hacia el progenitor del mismo sexo. 

Edipo Negativo: Amor hacia el progenitor del mismo sexo y rivalidad, rechazo hacia el progenitor del sexo opuesto.





ETAPA PSICOSEXUAL LATENCIA 
( ABARCA DE LOS 5 A 11 AÑOS DE EDAD)

Resultado de imagen para psicosexual lactante

La pulsación sexual pareciera desaparecer pero se mantienen inconscientes. Los niños juegan con su pares del mismo sexo. Hay gran actividad deportiva, surgen nuevos interese(sublimación) se crean nuevos vínculos .

ETAPA PSICOSEXUAL GENITAL 
( DESDE LA PUBERTAD) 


Resultado de imagen para psicosexual genitalReaparecen las fantasías edípicas pero el objeto de deseo ya no es representado por los padres, si no alguien de su entorno social y de acuerdo a como haya sido la resolución del complejo edipo en la fase fálica, la orientación sexual del individuo podría ser heterosexual, homosexual o bisexual. Es una nueva fase de desarrollo como individuo en la cual el cuerpo infantil sufrirá cambios hormonales que conducirán a la muderez sexual.








Estrategias par estimular los procesos

    Área Motora PROCESOS DE MARCHA                                    1.- Marcha automática   Los prim...